Ir al contenido principal

El Molino Hidráulico

La hidráulica es una rama de la mecánica de fluidos y ampliamente presente en la ingeniería que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas de los líquidos. Todo esto depende de las fuerzas que se interponen con la masa y a las condiciones a que esté sometido el fluido, relacionadas con la viscosidad de este.


Aunque en un principio se adscribió a un origen árabe el descubrimiento del molino de agua, gracias a un estudio del investigador británico M.J.T. Lewis ha quedado demostrado que este invento tiene un origen griego. Su invención en el siglo III antes de Cristo partió de la rueda de Perachora de la que habla el ingeniero griego Filón de Bizancio en su Tratado de Mecánica. El molino de agua fue un invento revolucionario utilizado no solo para la molienda del grano sino también para las fraguas, batanes o diversos trabajos agrícolas.


Más información en:

https://www.labrujulaverde.com/2015/10/10-inventos-y-descubrimientos-de-la-antigua-grecia-que-han-llegado-a-nuestros-dias
http://revistas.uned.es/index.php/ETFII/article/viewFile/4465/4304

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Modernidad: El Descubrimiento de América.

En el siglo XV  Cristóbal Colón,  creía que podía seguir un  rumbo  hasta Asia hacia el oeste a través del Atlántico. Al no obtener respaldo para su proyecto en Portugal, decidió trasladarse a España, donde las favorables circunstancias políticas como  la conquista del reino de Granada en 1492 con la rendición del rey Boab-dil en la ciudad de Santa Fe;   lo llevaron ante los los  Reyes Católicos , Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, quienes dieron su  apoyo  a la iniciativa. Con tres carabelas, la  Pinta , la  Niña  y la  Santa María,  Colón se embarcó a la mar el 3 de agosto de 1492 en el puerto de Palos. D espués de un mes de navegación sin resultados, la inquietud se hizo crítica el 7 de octubre, poco antes de avistar tierra, cuando ya indicaban su proximidad leños, pelícanos y plantas terrestres flotantes. Colón y los hermanos Pinzón (capitanes cada uno de su respectiva carabela) colaboraron para...

Los Salmos del Rey David.

David fue un hebreo que es conocido gracias a su aportación a la biblia con el libro de los salmos. Cuando era joven apenas un niño los hebreos entraron en guerra contra los filisteos, hasta entonces vencedores de todas ls guerras gracias a un soldado llamado Goliath quien se presumía de un gigante invencible. El Rey Saul y los hebreos fueron vencidos muchas veces hasta que David se enfrentó a Goliath y lo venció, los filisteos al ver a su mejor soldado vencido huyen de la batalla. El Rey Saul nombro a David jefe de su ejercito y a su muerte el sucesor del trono. Siendo  rey, un dia se cruzo con una mujer hermosa llamada Betsabé a quien quería desposar pero esta ya estaba casada con un soldado llamado Urías, David aferrado a su deseo manda a Urías al frente de la guerra donde sabe que este tendrá una muerte segura, y así fue, entonces cumple su deseo y desposa a Betsabé con quien procrea a un hijo, Salomon. años después un profeta Natán fue enviado por Dios para decirle a Davi...